¡¡Feliz navidad!!
Antes que nada, gracias a cada persona y seguidor que se mete
de vez en cuando en este blog, hacéis que esto se haga con muchas ganas!

Nos gustaría haber actualizado más pero este
caos navideño ha hecho difícil vernos el uno al otro… Se nos acabó eso de
escribir cartas a seres barbudos, levantarnos corriendo por la mañana y
abrir regalos siendo recompensados por nuestras maldades con un plus de azúcar.
La versión 2.0 sería algo así como
volver a casa con toda la merluza encima, ver regalos muchos de ellos
posiblemente comprados por ti mismo, y antes de abrirlos preferir acostarte.
¿Así que por qué estas fechas son “tan
señaladas” para los
adultos? Cada individuo respondería de una forma u otra; ¡Religión!, ¡La
Familia!, ¡¡¡Aumento de ventas!!!…¿No? Lejos de meternos con unas navidades de
consumo, dirigidas por tu televisión y mil medios publicitarios, queremos
aplaudir que después de años y años, los tópicos navideños sigan surgiendo
efecto e influyendo… ¡en
nuestro estado de ánimo! (exceptuando el uso de tópicos en algún anuncio que otro como por ejemplo el último de Victoria’s secret el cual parece dirigido por un hipnotizador, siguiendo la línea de la marca) .
Si el Grinch o cualquier malvado personaje de fantasía que roba regalos para arruinar las navidades hubiese tomado el control publicitario de las campañas navideñas, seguro hubiese causado más daño. (Películas que por otro lado, meten en la cabeza a las personas que unas navidades sin regalos, son unas navidades tristes)
Si el Grinch o cualquier malvado personaje de fantasía que roba regalos para arruinar las navidades hubiese tomado el control publicitario de las campañas navideñas, seguro hubiese causado más daño. (Películas que por otro lado, meten en la cabeza a las personas que unas navidades sin regalos, son unas navidades tristes)
El típico niño mirando por su ventana
mientras nieva, el reencuentro familiar, Papa Noel entrando por la chimenea…
Cócteles tradicionales perfectos que se renuevan año tras año. No se vosotros pero poca nieve suele caer en España, por mi chimenea no cabe Santa y algunas personas dicen ya que las
navidades se pueden pasar bien… o en familia. Estamos exagerando...vale! , depende de
las circunstancias de cada año... pero no me digáis que la estampa más típica en Noche vieja no es algo parecido a esto (hablando de publicidad nos viene al pelo ponerlo)
Y pese a todo, ¡Viva la Navidad! ¡Y
la publicidad! Que disfrazada de traje rojo con relleno o de reyes magos, nos ofrecen el maravilloso placer de hacer gastarnos dinero en nuestros seres queridos
mientras buscamos una desesperante solución a números en rojo en una biblia donde
solo ocurren milagros y el marketing brilla por su ausencia.
Artist; Banksy.